Visitas

sábado, 1 de diciembre de 2012

APRENDIZAJE INNOVADOR


 APRENDIZAJE INNOVADORES


Con base en la lectura “Innovación en los ambientes de aprendizaje”.


- Relacione las ideas de la lectura con las ideas personales que emitió
en su diagnóstico.



Las ideas de la lectura se relacionan con mi diagnóstico en que el docente se constituye pieza fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que este es el ente que ayuda a la formación integral de los alumno teniendo en cuenta   la innovación, la planeacion, la flexibilidad, la participación   y   la retroalimentación que realice en su quehacer pedagógico cotidiano y como proyectas las técnicas a utilizar dentro del aula de clase para lograr   así   los objetivos propuestos.


- Identifique puntos concordantes, discordantes y complementarios entre lo que dice la lectura y sus propios puntos de vista en el diagnóstico.


- Puntos concordantes:
- Las técnicas didácticas sirven en el quehacer pedagógico del docente.

- La utilización de las técnicas didácticas lleva a desarrollar en los alumno un aprendizaje significativo y constituye hacia la buena formación.

APRENDIZAJE AUDITIVO


 Aprendizaje auditivo


En su etapa de aprendizaje auditivo a los niños le encantan las repeticiones y los versos. Canta con él la canción del abecedario. Probablemente sabe muchas letras de canciones y puede recitar de memoria los libros que le has leído; ¡hasta habrá quien crea que puede leer! Disfruta con el sonido de tu voz (especialmente si le cantas o le lees), el de su propia voz (puede tender a hablar mucho) y con muchos tipos de música. ¡Ten cuidado con lo que dices, es normal que lo recuerde todo!
Aunque en esta etapa el niño tiene mucha capacidad auditiva, resulta beneficioso estimularle los sentidos de la vista y el tacto.
Habilidades: Reconocimiento de las letras y los sonidos, reconocimiento de las palabras, habilidades de motricidad simple y precisa


APRENDIZAJE VISUAL


APRENDIZAJE VISUAL



El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.

Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información e ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo conocimiento (organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) e identifique conceptos erróneos.
 El estudiante debe estar en capacidad de :
  • Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un software para elaborar Mapas y Telarañas.
  • Realizar operaciones básicas con conceptos y palabras de enlace.
  • Elaborar Mapas Conceptuales, a partir de materiales impresos, para construir conocimiento.
  • Utilizar un Mapa Conceptual, elaborado por un experto sobre un tema particular, como base para aprender sobre ese tema.
  • Elaborar Mapas Conceptuales para organizar información.
  • Evaluar y corregir los Mapas y Telarañas resultantes.
  • Preparar e imprimir Mapas y Telarañas.
  • Utilizar apropiadamente las funciones avanzadas de un software para elaborar Mapas y Telarañas.
  • Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de las Líneas de Tiempo
  • Reconocer y utilizar los elementos fundamentales para elaborar Líneas de Tiempo.
  • Reconocer el entorno de trabajo que ofrece un software para elaborar Líneas de Tiempo (menús, barras, área de trabajo).


APRENDIZAJE REPETITIVO

Se produce cuando el niño aprende repitiendo sin tener ideas claras de lo explicado





El aprendizaje repetitivo consiste en reiterar muchas veces la lectura de un escrito, en general por oraciones y en voz alta, a las que se le van agregando otras en forma progresiva, hasta que se aloje en la memoria y seamos capaces de reproducirlo literalmente sin comprenderlo. También se lo llama estudiar “a lo loro” pues este pajarito tiene la habilidad de repetir palabras o frases cuando se las reiteramos a menudo. Se lo usa con frecuencia para estudiar las tablas de multiplicar o para memorizar poesías. No está mal para agilizar las tareas, o no cambiar la belleza del escrito, pero primero se debe hacer un análisis comprensivo de por qué da ese resultado en el primer caso, o el sentido y análisis del poema en el segundo.
Otra denominación que recibe el aprendizaje por repetición es aprendizaje memorístico, pero en realidad la memoria siempre interviene en los procesos de aprendizaje, aún cuando se lo haga significativamente, siendo una facultad compleja y absolutamente necesaria para almacenar la información y poder recuperarla.


APRENDIZAJE


APRENDIZAJE



El aprendizaje es un cambio en la conducta relativamente permanente, que ocurre como resultado de la experiencia.
Por lo tanto, podemos considerar el aprendizaje como el producto de una interacción social y desde este punto de vista es un proceso social.
El sujeto aprende de los otros y con los otros; en esta interacción construye nuevos conocimientos y aprendizajes.

APRENDIZAJE RECEPTIVO

APRENDIZAJE RECEPTIVO




En uno el alumno es pasivo, en el otro activo. En el primero, el docente expone y el alumno recibe, en el segundo se prefiere que exponga el alumno y el docente escucha y conduce al aprendiz a que corrija sus propios errores, etc. En todas las actividades el alumno es partícipe directo, protagonista, no mero receptor de información. Se relaciona con la tríada pedagógica y todo eso, la diferencia básica está en el modo en que el docente acerca el objeto de estudio al alumno.

el aprendizaje receptivo es el que tu nadamas recibes sin tu aportar nada es como cuando el maestro te da toda la informacion sin que tu la busques o que la analices es cero constructivista y el aprendizaje colaborativo es en equipo o es la interaccion de maestro y alumno los 2 o mas miesnbros de un salon o equipo colaboran en el conocimiento y este si es construtivista.

El aprendizaje receptivo, se refiere a la adquisición de productos acabados de información, donde la participación del alumno consiste simplemente en internalizar dicha información.