APRENDIZAJE VISUAL
El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.
Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información e ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo conocimiento (organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) e identifique conceptos erróneos.
El estudiante debe estar en capacidad de :
- Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un software para elaborar Mapas y Telarañas.
- Realizar operaciones básicas con conceptos y palabras de enlace.
- Elaborar Mapas Conceptuales, a partir de materiales impresos, para construir conocimiento.
- Utilizar un Mapa Conceptual, elaborado por un experto sobre un tema particular, como base para aprender sobre ese tema.
- Elaborar Mapas Conceptuales para organizar información.
- Evaluar y corregir los Mapas y Telarañas resultantes.
- Preparar e imprimir Mapas y Telarañas.
- Utilizar apropiadamente las funciones avanzadas de un software para elaborar Mapas y Telarañas.
- Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de las Líneas de Tiempo
- Reconocer y utilizar los elementos fundamentales para elaborar Líneas de Tiempo.
- Reconocer el entorno de trabajo que ofrece un software para elaborar Líneas de Tiempo (menús, barras, área de trabajo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario